El Primer Encuentro Estatal hacia la Vinculación es el próximo martes
alberto.kousuke@uas.edu.mx
La ciencia es un gran esfuerzo colectivo con grandes aportaciones al progreso de la humanidad. CONFÍE (Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado) llevará a cabo el Primer Encuentro Estatal hacia la Vinculación el martes 28 de marzo a las 9:00 am en el Salón 53 de Culiacán.
CONFÍE pondrá a disposición de los empresarios y la sociedad un catálogo de 1,020 mujeres y hombres de ciencia con registro en el Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos (SSIT).
Sinaloa es un estado de producción primaria, con una economía basada en la agricultura, la pesca y la ganadería. Sinaloa es el principal estado productor de tomate, chile, maíz, y frijol en México. Además, es uno de los mayores productores de camarón en el país y cuenta con una importante industria pesquera. También tiene una industria ganadera significativa, especialmente en la producción de carne bovina.
Sinaloa está en transición hacia un estado de producción secundaria, en donde se lleva a cabo la transformación de materias primas en productos manufacturados. Esta actividad económica implica la utilización de maquinarias, tecnologías y procesos para convertir las materias primas en productos finales. La producción secundaria es importante porque agrega valor a las materias primas, lo que se traduce en un mayor valor económico y en la creación de empleos. Al tener una economía más diversificada, se reduce la dependencia de un solo sector y se minimizan los riesgos asociados a las fluctuaciones de los precios de las materias primas.
La producción manufacturera y de servicios (producción terciaria) a menudo requiere tecnologías avanzadas y mano de obra especializada, los cuales son resultado de la investigación y el desarrollo tecnológico.
La interacción entre la empresa y la ciencia no siempre es fluida. Las diferencias entre las dos disciplinas a menudo generan malentendidos o una diferencia en las expectativas de cada parte. Cada vez más, las empresas confían en la investigación para desarrollar nuevas soluciones. Sin embargo, en Sinaloa todavía existe una desconexión entre el ritmo de la industria y el de la investigación y la innovación.
El intercambio entre ciencia y empresa no es solo la invención de nuevos productos, sino también el análisis de procesos y operaciones por parte de la ciencia para mejorar las funciones de la empresa.
En ese tenor, el Primer Encuentro Estatal hacia la Vinculación de CONFÍE tiene como propósito fungir como un sistema estatal de vinculación que permita que los empresarios se enteren de la labor científica de Sinaloa, favoreciendo el uso de tecnologías generadas en el estado y con pertinencia a las necesidades de nuestra sociedad.
La ciencia debe responder a las necesidades de Sinaloa y a los desafíos globales. Para hacer frente a los desafíos del desarrollo sostenible, tanto los gobiernos, como las empresas y la ciudadanía deben comprender el lenguaje de la ciencia. Por otra parte, los científicos deben entender los problemas y necesidades de la sociedad, y esforzarse por que los resultados de sus investigaciones sean pertinentes y comprensibles para la misma.
Los desafíos actuales trascienden los límites tradicionales de las disciplinas y se extienden a lo largo del ciclo de vida de la innovación, desde la investigación hasta el desarrollo del conocimiento y su aplicación. La ciencia, la tecnología y la innovación deben impulsar nuestra búsqueda de un desarrollo más equitativo y sostenible para la sociedad sinaloense del futuro.
Por tales motivos, si tienes una empresa o simplemente tienes curiosidad de las investigaciones y tecnologías realizadas por sinaloenses, no te pierdas este encuentro.