¿Cómo ayudar a los militares
en Culiacán?

Daniel Tapia Sánchez
09 septiembre 2025

Dentro de todo lo negativo que la situación de seguridad está dejando, estoy seguro que nos dejará algunas cosas muy positivas. Una de ellas, es que las corporaciones militares estan siendo mucho más valoradas y respetadas por la sociedad civil.

Son quienes desde hace más de un año y sin cesar, cuidan nuestras calles, a todas horas y por toda la ciudad.

El pasado fin de semana, como parte de una actividad realizada con voluntarios del Banco de Alimentos de Culiacán, salimos a las calles a ofrecer alimentos preparados y agua a los militares que están desplegados en nuestra ciudad.

Sin embargo, al conversar con varios de ellos, nos dimos cuenta de que muchos se mostraban resistentes a aceptar la ayuda. ¿La razón? Habían recibido instrucciones de no aceptar alimentos de la ciudadanía, ya que en días recientes se volvieron virales videos en redes sociales donde se les exhibía recibiendo esta clase de donativos.

Esta situación ha generado cierta incomodidad dentro de las corporaciones militares, porque da la impresión equivocada de que los soldados están en necesidad de alimento, cuando en realidad ellos tienen todas sus necesidades básicas cubiertas.

Por ello, quiero compartir una reflexión y una serie de recomendaciones sobre cómo realmente podemos ayudar a los militares en Culiacán de una manera empática y respetuosa.

Primero que nada, la mejor forma de mostrarles nuestro apoyo es siendo pacientes y comprensivos cuando interactuamos con ellos. Si pasamos por un retén, recordemos que ellos están ahí para nuestra seguridad.

Evitemos las prisas, no les gritemos ni les exijamos de mala manera, y demos espacio para que hagan su trabajo con calma.

Un poco de paciencia y un saludo amable pueden hacer una gran diferencia en su jornada.

En segundo lugar, si deseamos brindarles algún tipo de alimento o bebida, hagámoslo de forma discreta. Es decir, evitemos subir fotos o videos a redes sociales que puedan malinterpretarse o ponerlos en una posición incómoda.

La intención debe ser genuinamente ayudar, sin buscar reconocimiento público. De esta manera, evitamos que se malinterprete su situación y que se les prohíba recibir la ayuda que de buena fe queremos ofrecer.

Es entendible que en su mayoría, subamos a redes sociales las acciones altruistas que se realizan, en ocasiones para contagiar a otros a que lo hagan o para bien, pedir más apoyo.

Sin embargo, para este caso en especial lo más recomendable es no grabar, inclusive, siempre se debe pedir permiso antes de darles algo, esto como muestra de respeto.

En conclusión, los militares en Culiacán están haciendo una labor invaluable para nuestra seguridad y merecen nuestro respeto.

La mejor manera de apoyarlos es siendo empáticos, facilitándoles su trabajo y, si queremos ayudarlos con algún gesto, hacerlo con la mayor discreción posible.

Así, contribuimos a que su labor continúe sin inconvenientes y les mostramos nuestro agradecimiento de una forma respetuosa.