Estímulo nocivo
"Así como hay adicciones que provocan trastornos mentales, también éstos llevan al desarrollo de adicciones"
Hablar de salud mental no es sólo considerar la ausencia de trastornos mentales, significa vivir en un estado de bienestar, en pleno uso de las capacidades para afrontar las distintas situaciones de la vida.
Los trastornos mentales, neurológicos u otro tipo de problemas psicológicos relacionados con el abuso de alcohol y drogas alteran este estado de salud y tienen sus repercusiones en la vida de quien los sufre y quienes le rodean.
Entre las enfermedades mentales más comunes, destacan la esquizofrenia, la depresión, el trastorno bipolar, la angustia, el trastorno obsesivo compulsivo, el pánico y el alcoholismo.
"La relación que existe entre adicciones y salud mental es muy estrecha: el sólo uso o abuso de sustancias altera su estado y causa un desequilibrio, que puede ser temporal o permanente'", explica la directora de Centros de Integración Juvenil en Mazatlán, Rosa Elena Sánchez Moraila.
La psicóloga alerta que en muchos de los casos de enfermedades mentales basta con sólo experimentar el consumo de una droga para generar un brote psicótico o de otro trastorno mental.
"A veces, en la persona hay una predisposición a enfermedades psiquiátricas y el uso de drogas de-sata el cuadro clínico; en otros casos donde el consumo es habitual, una gran cantidad de la sustancia, el entorno y condiciones de vida favorecen el deterioro de la salud mental, y en otros más su trastorno los lleva al consumo", señala.
Sánchez Moraila recomienda que lo mejor para cuidar la salud mental es evitar usar sustancias adictivas.
Ante una manifestación de trastorno mental o adicciones, la experta sugiere acudir a un especialista en psiquiatría o al Centro de Integración Juvenil, para recibir atención profesional.
DROGADICCIÓN
La drogodependencia, drogadicción o también llamada dependencia a sustancias psicoactivas, es la imperiosa necesidad que una persona tiene por consumir distintos tipos de drogas.
ESQUIZOFRENIA
Es un trastorno cerebral severo que perdura toda la vida; las personas escuchan voces o ven cosas que no existen o creen que otros leen sus pensamientos o controlan sus mentes.
ADICCIÓN A LA COMIDA
Es una enfermedad física, mental y espiritual, así como progresiva y mortal provocada por las emociones, que consiste en abusar del consumo de alimento.
DEPRESIÓN
Es una enfermedad que afecta al cerebro, va más allá que sentirse triste; hay altibajos de peso, dificultad para dormir o sueño excesivo, pérdida de energía, baja autoestima, ideas de muerte o de suicidio.
TRASTORNO BIPOLAR
Se caracteriza por cambios de ánimo radicales, pasan de ser muy activos y felices a sentirse muy tristes y desesperanzados, repiten el ciclo otra vez, con estados de ánimo normales entre uno y otro ciclo.
ANGUSTIA
El miedo y la ansiedad ante lo incierto que no desaparece y empeora con el tiempo, el enfermo puede sentir dolores en el pecho y tener pesadillas, hasta pueden tener miedo de salir de su casa.
ADICCIÓN AL ALCOHOL
Llamada alcoholismo, es la necesidad compulsiva de ingerir un líquido intoxicante que se obtiene del grano o la fruta fermentada, como son licores, cerveza y vino, entre otros.
ADICCIÓN TECNOLÓGICA
El uso obsesivo y compulsivo del internet y las nuevas tecnologías (celular, videojuegos, computadora, chats) crean una adicción psicológica que afecta el equilibrio emocional y social de la persona.
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
Consiste en pensamientos repetidos, denominados obsesiones. Es posible que haga lo mismo una y otra vez de manera irracional e incontrolable, las compulsiones.
PÁNICO
Es un trastorno que causa ataques de miedo, que son sensaciones repentinas de terror sin un motivo aparente, así como síntomas físicos de taquicardia, dolor en el pecho, dificultad para respirar y mareos.
ADICCIÓN A LA NICOTINA
Conocida también como tabaquismo, surge porque la nicotina es una droga tóxica altamente adictiva presente en todos los tipos de tabaco.
ADICCIÓN AL TRABAJO
Es la obsesión por realizar el trabajo, con el argumento de que le gusta o lo ama, cuando en realidad está relacionada con un deseo de evadir la realidad.
SALUD MENTAL MUNDIAL
Se estima que en el mundo, existen más de 400 millones de personas que sufren trastornos mentales y neurológicos, y muchos de ellos han sido provocados por el uso y abuso de drogas o sustancias adictivas, incluido el alcohol, una droga legal.
SALUD MENTAL NACIONAL
En México, se sabe que 15 por ciento de la población mexicana padece algún trastorno mental, sin embargo esta cifra ha venido en aumento en los últimos años, precisamente porque cada vez es más fácil el acceso a las drogas y la misma sociedad es más permisiva en el consumo de alcohol.
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
Se celebra cada 10 de octubre y es un evento promovido por la sociedad y autoridades sanitarias para llamar la atención de la población de todo el mundo en cuanto a la identificación, tratamiento y prevención de los trastornos mentales, sin importar su origen.
VÍNCULO
Al igual que las adicciones, los trastornos que afectan la salud mental afectan al pensamiento humano y todas sus funciones, pueden aparecer en cualquier momento de la vida, desde la niñez hasta la vejez, ninguna persona es inmune a éstos, no importa en que País se viva o si se es rico o pobre, de ahí la necesidad de trabajar para la prevención de ambos.
LA SALUD MENTAL DEL MUNDO
400 millones
De personas sufren de algún trastorno mental.
13%
De los afectados no tienen productividad laboral por discapacidad psiquiátrica.
LA SALUD EN MÉXICO
17.2 millones
De mexicanos padecen algún trastorno mental.
2.7
Psiquiatras hay en México por cada 100 mil habitantes.
A DÓNDE IR CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL MAZATLÁN
* Kena Moreno s/n
* Colonia Periodistas
Teléfono: (669) 984 4265
Correo: cijmazatlan@cij.gob.mx
Página: www.cij.gob.mx
LA SALUD MENTAL DEL MUNDO
400 millones
De personas sufren de algún trastorno mental.
13%
De los afectados carecen de productividad laboral por discapacidad psiquiátrica.
LA SALUD MENTAL DE LOS MEXICANOS
17.2 millones
De mexicanos padecen algún trastorno mental.
25 %
De las personas afectadas se encuentran bajo supervisión de algún especialista o en tratamiento.
2.7
De psiquiatras por cada 100 mil habitantes hay en México.
CONTACTO
CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL MAZATLÁN
Kena Moreno s/n
Colonia Periodistas
Teléfono: (669) 984 4265
Correo: cijmazatlan@cij.gob.mx
Página: www.cij.gob.mx