Deben cargar la cruz... pero con alegría: Iglesia
"Con la cruz en alto en señal de sacrificio, la fe por delante y el amor a Dios, decenas de feligreses realizaron la procesión durante el Día de la Santa Cruz"
Yesenia Zermeño
MAZATLÁN._ Con la cruz en alto en señal de sacrificio, la fe por delante y el amor a Dios, decenas de feligreses realizaron la procesión durante el Día de la Santa Cruz.
Bastó con la bendición a la ofrenda floral, que al final se colocó en la cruz que se ubicada en el Cerro del Vigía, para dar inicio a la marcha de liberación de los males, llevando un mensaje de paz a la población.
Como cada año, el Padre Manuel Carrasco Salazar encabezó el acto, al que este año acudió un menor número de católicos, no obstante la procesión se realizó en tiempo y forma, pese a las altas temperaturas.
La cruz, símbolo donde Jesús demostró su amor a la humanidad, no debe ser vista como un objeto de muerte, sino de vida, amor, perdón y resurrección, dijo.
"Las personas deben cargar la cruz de todas esas maldades que llevamos, pero con alegría, si lo hacemos con coraje nos dificulta tener una vida feliz, pensando que es así como estamos cumpliendo la voluntad de Dios".
Atrás hay que dejar la vida de egoísmo, ambición y soberbia, luchando por un mejor mañana lleno de luz, seguridad y armonía con nosotros mismos y el prójimo, expresó.
La marcha inició después de las 10:00 horas en el Fraccionamiento Playa Sur, el contingente avanzó lentamente por la Avenida Miguel Alemán.
Fatigados por el calor y la sed, culminaron en la cruz con una misa, a la cual se unieron vecinos del Cerro del Vigía y un pequeño grupo de albañiles que llegaron a bendecir imágenes y pedir por su salud y trabajo en lo que resta del año.
Una oración final para quienes trabajan en la obra y sufren constantemente accidentes laborales, lanzó el párroco del templo María del Mar.
El acto terminó en el cerro, sobre la cruz blanca, donde se dejó una ofrenda floral.