Atribuyen a costo de producción el aumento del huevo

Itzel Corona
10 noviembre 2015

"Atribuyen a costo de producción el aumento del huevo"

El aumento al precio del huevo se debió principalmente a que el alimento para las aves, que se importa de Estados Unidos, se encareció por el problema de la sequía, dijo Manuel Valencia Ureña, gerente de la Asociación de Avicultores en Sinaloa.
Explicó que la pasta de soya y el maíz se elevaron en hasta un 70 y 100 por ciento, respectivamente, valiendo actualmente en el primer caso 9 mil pesos la tonelada, y en el segundo, 5 mil 500 aproximadamente.
"No fue tanto por la cuestión de desabasto porque en Sinaloa hay abasto, no falta aquí huevo pero el precio más que nada fue influido por la materia prima con que se alimentan las gallinas", expresó.
Hace alrededor de cuatro meses dijo, el costo de producción del kilo de huevo era de 17 pesos, sin embargo los productores avícolas lo estaban vendiendo a 12 pesos, con lo que estaban teniendo pérdidas.
Valencia Ureña indicó a nivel nacional Sinaloa tiene de los precios más bajos, aunque por el problema de sequía el kilo de huevo al mayoreo aumentó a entre 26.50 y 27 pesos.
El productor avícola manifestó que en el estado hay suficiente huevo para atender la demanda; con un 80 por ciento de producción local y un 20 por ciento de producto de Sonora.
"Un huevo a granel en cartera que no esté emplayado sí anda alrededor de unos 48, 50 pesos, en el mercado lo tienen a 52 pesos más o menos en los autoservicios normales porque el huevo emplayado tiene un precio un poco más por el trabajo que se le da", expresó.
Asimismo, explicó que el precio del huevo es "cíclico" debido a veces a una sobreoferta de producto o por las vacaciones, porque cuando los niños no asisten a las escuela baja su consumo y su precio, y a la inversa cuando éstos regresan a las aulas. 

"No fue tanto por la cuestión de desabasto porque en Sinaloa hay abasto, no falta aquí huevo pero el precio más que nada fue influido por la materia prima con que se alimentan las gallinas".
Manuel Valencia Ureña
Gerente de la Asociación de Avicultores en Sinaloa.