Alertan a bañistas por 'mar de fondo'
"Señala titular de Protección Civil municipal que es en playa Las Cabras donde se registran fuertes marejadas, lo que representa un riesgo para los usuarios"
ESCUINAPA._ Ante las marejadas que se registran en las playas locales y que en su momento pueden representar un riesgo para la población, Protección Civil hace un llamado a la población para que extreme precauciones y respete las indicaciones que realice el cuerpo de salvavidas.
Marco Antonio Muratalla Ochoa informó que en las últimas semanas se han detectado fuertes marejadas sobre todo en playas que se encuentran en mar abierto, como en el caso de Las Cabras, es por ello que exhorta a los bañistas que eviten nadar atrás de la zona del reventadero.
Añadió que aunque sepan nadar, se corre el riesgo de ser arrastrados por la corriente y en consecuencia exponerse a perder su vida.
"Lo que es mar abierto tenemos fuertes marejadas que se les conoce como mar de fondo, por lo que pedimos a los bañistas extremar precauciones sobre todo los que asistan a las playas de Las Cabras, que es donde podemos tener problemas por sus condiciones", expresó.
"Vamos a tener una atención especial ahí para prevenir riesgos entre la gente que acuda, porque aún y cuando tengamos salvavidas el riesgo es latente", dijo.
El cuerpo de salvavidas estará vigilando las playas de Teacapán, Las Lupitas, Cuatro Surcos y Las Cabras, en algunas se colocarán boyas a fin de delimitar la zona donde los asistentes podrán bañarse y así evitar riesgos.
El funcionario agregó que en las playas de Las Lupitas y Teacapán los salvavidas contarán con apoyo de lanchas, para en caso de algún rescate, aunado a que es ahí donde se concentra la mayoría de los bañistas.
Muratalla Ochoa recomendó bañarse a profundidad de la cintura y no arriesgarse atrás del reventadero, pues es más factible a que sean arrastrados por las corrientes, así como a estar pendiente de los menores de edad.
"Es muy importante que la gente entienda y comprenda que aunque sepan nadar corren peligros dentro del agua porque pueden padecer un calambre o ser arrastrados. Entonces, pedir a la gente que tenga la amabilidad de hacer caso a los salvavidas y atender el llamado, porque es para su seguridad".
OPERATIVO
* En el Operativo de Semana Santa participan alrededor de 70 personas, entre elementos salvavidas, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y de la Secretaría de Marina, quienes se distribuirán en las principales playas
* Contarán con el apoyo de tres ambulancias para dar atención inmediata en caso de requerirse